Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Alojar una web sin hosting y cómo los malos pueden aprovecharlo

Para los que no estéis muy puestos en el tema para alojar un sitio web es necesario un proveedor que se llama hosting o montártelo tú mismo nginx para no pagar (aunque existen los Hosting-Free) o tener total control sobre él. Pero esto ha cambiado gracias Nicholas Jitkoff , un conocido ingeniero que ha trabajado para Google y en su estancia en esta empresa creo Material Design ahora trabaja para Dropbox y ha descubierto como auto alojar una web solo en la URL ( itty.bitty.site ) es un descubrimiento increíble porque nos permite ver cualquiera de las webs que se hayan generado sin necesidad de pagar ni instalar  nada   aunque necesitaremos conexión a Internet para poder crear y visualizarlas . ¿Qué limitaciones tiene? Deberá  ser texto sin formato, caracteres ASCII o emojis Tiene un límite de hasta 10.000 bytes aunque en redes sociales , como Twitter el límite es de 4.000 bytes , ya que las URL son muy largas y toda información se almacena en la URL....