Has encontrado una vulnerabilidad y quieres reportarla, pues
debes saber que no es un proceso sencillo ya que pueden pasarte las siguientes
cosas:
- Que lo reportes y ni te contesten.
- Que lo reportes, te contesten dándote las gracias y ni lo arreglen.
- Que lo reportes, se cabreen y acabes demandado por la empresa, solo por querer ayudarles a mejorar su seguridad.
- Que lo reportes, te contesten y lo solucionen (No suele ser la más común)
Así que aquí van unos consejos para que consigas reportar la
vulnerabilidad de forma efectiva y no acabes mal parado:
1º Comprueba si tienen un sistema de bug bounty: Son
programas en los que se premian (económicos, Hall of fame etc.) a los hackers
por encontrar vulnerabilidades muchas grandes empresas ya lo están aplicando
entre ellas Google, Microsoft, Apple o Facebook.
2º Si no tienen el sistema de bug bounty mi recomendación es
que no te comuniques con la empresa y el reporte lo hagas directamente con un
CERT (centro de respuesta ante incidentes) o con la GDT (Grupo de Delitos
Telemáticos).Ellos se encargaran de ponerlo en conocimiento de la empresa.
Este sería el esquema que yo seguiría también hemos de tener
en cuenta que la vulnerabilidades no se han de soltar a la ligera es decir si encuentras una vulnerabilidad no lo pongas en twitter etc. Es más las empresas a las que reportas te suelen dar una
fecha de embargo para que puedas publicar la investigación de como descubriste
ese fallo, este tiempo puede llegar a extenderse hasta 90 días y deberás esperar
hasta que se aplique el parche.
Son empresas de terceros
que se dedican a comprar estas vulnerabilidades de forma legal, hay gente que
vive solo de reportar vulnerabilidades que se venden a empresas como “Zero Day
Initiative”.
Con este Articulo vengo a reivindicar que la
vulnerabilidades se han de reportar porque como dijo Juliano Rizzo “No hemos
venido a liberar a la Bestia, hemos venido a matar a la Bestia” y para el que
no entienda la frase de juliano viene a decir algo así como “Hemos publicado un
fallo que va ser parcheado y si no lo hubiéramos hecho, podría haber sido
utilizado por otras personas con fines delictivos".
¡¡¡Saludos y suerte HACKERS!!!
pd: Este tema es muy polémico por lo cual te animo a dejar tu visión, como por ejemplo la de un compañero que ha decido no reportar nada ya que según él la ley no entiende de intencionalidad solo se basa en acciones .
Comentarios
Publicar un comentario