Me encanta hablar sobre la seguridad informática e incluso a veces enseñar a chavales para prepararlos para que intenten ir a CyberCamp y siempre los conceptos de Spoofing y Phishing son los que más lió suelen causar. Así que voy a intentar aclararlo.
· Phishing: Son correos en masa que se mandan con la intención
de que el usuario crea que está hablando con una entidad de confianza (bancos, eléctricas, telcos etc.) y
facilite sus credenciales o datos sensibles para aprovecharse de estos y sacar
rédito económico.
· Spoofing: Son técnicas que utiliza un atacante para
suplantar a una entidad a través de la falsificación de los datos en una
comunicación.
A priori son muy parecidas pero no lo son por ejemplo podemos hacer un correo de Phishing de support@gooogle.com en el que nos
soliciten nuestras credenciales. (Caso de Phishing)
Pero otra cosa
muy diferente sería que nos llegara un mail de support@google.com en el cual nos
soliciten nuestras credenciales aunque el dominio parece legítimo no es así
pues no viene de la IP de los servidores de Google y además nos solicitan las
credenciales (Spoofing + Phishing)
Es decir en el Spoofing suplantamos a la entidad y en el Phishing intentamos que el usuario crea por técnicas de ing. Social que somos esa entidad.
A Hackear Siempre!
Comentarios
Publicar un comentario