Para los que no estéis muy puestos en el tema para alojar un sitio web es necesario un proveedor que se llama hosting o montártelo tú mismo nginx para no pagar (aunque existen los Hosting-Free) o tener total control sobre él.

Pero esto ha cambiado gracias Nicholas Jitkoff, un conocido ingeniero que ha trabajado para Google y en su estancia en esta empresa creo Material Design ahora trabaja para Dropbox y ha descubierto como auto alojar una web solo en la URL (itty.bitty.site) es un descubrimiento increíble porque nos permite ver cualquiera de las webs que se hayan generado sin necesidad de pagar ni instalar nada aunque necesitaremos conexión a Internet para poder crear y visualizarlas .
¿Qué limitaciones tiene?
Deberá ser texto sin formato, caracteres ASCII o emojis
Tiene un límite de hasta 10.000 bytes aunque en redes sociales, como Twitter el límite es de 4.000 bytes, ya que las URL son muy largas y toda información se almacena en la URL.
Pero esto no resulta un problema pues los usuarios han conseguido hacer apps como por ejemplo una calculadora.
- ¿Y si nos pasamos al lado del mal?
Como vemos nos ejecuta dos simple mensajes uno nada más entrar y otro cuando pincháis en galletas, en este caso son visibles pero y si en vez de haber puesto esto pongo un miner de bitcoin o cualquier otra cosa. Pero obviamente esto se puede hacer en cualquier web que me pasen pero el peligro sería el total anonimato pues no tenemos forma de saber quién creo realmente ese enlace. (De esto ya nos avisa su propio creador)
¡¡¡Saludos y suerte HACKERS!!!
Fuente: Nicholas Jitkoff
Excelente, gracias por toda la informacion, parece que funciona, haré algunas pruebas.
ResponderEliminarYA he investigado de hecho sobre los mejores web Hosting de México y ya he visto algunos economicos por si las dudas.