Una de las cosas que tiene que realizar un experto en seguridad informática es mantener los sistemas operativos actualizados, por lo que las empresas que tengan Windows server 2012 deberán saber que el soporte estándar de Windows server 2012, ya ha acabado que significa esto que todos los servidores que tengan este sistema operativo tendrán que pagar el soporte extendido que finalizara el 10 de octubre de 2023.
Windows server 2012 está muy extendido en las empresas, que solo se han pasado a la nueva versión cuando no les ha quedado más remedio.
Además las empresas son muy reacias a cambiar la versión de sus servidores por ejemplo en la siguiente imagen vemos como Windows server 2008 sigue extendido en las empresas a pesar de que su soporte extendido finalizo en Julio de 2011, es decir estas empresas no recibirán parches de seguridad ni pasando por caja.

El equipo de IT debería estar ya pensando en migrar a otras alternativas que le ofrezcan soporte, pues sin este soporte los equipos podrían tener vulnerabilidades que nunca llegaran a parchearse como paso en algunas organizaciones con EternalBlue supuestamente desarrollado por la NSA, que se utilizó para la propagación ataque mundial de ransomware con WannaCry.
La migración más fácil será pasarse Windows Server 2016 ya que la curva de aprendizaje será menor que si nos vamos a otra plataforma, ya que Microsoft nos da herramientas y tutoriales.
Aunque si lo preferimos podremos mudarnos a Linux, pero este proceso será mucho más costoso que si seguimos con Windows pero no imposible aquí te dejo una documentación del proceso de la UPV. Pero en mi opinión al final compensa pues este permite la libre distribución y modificación del código fuente del sistema operativo.
Decide lo que te sea más rentable al largo plazo y recuerda que de poco sirve solo actualizar un servidor si los demás siguen igual y los administradores no tienen como mínimo unas nociones básicas de seguridad, pues el atacante ira al eslabón más débil de la cadena.
¡¡¡Saludos y suerte HACKERS!!!
Windows server 2012 está muy extendido en las empresas, que solo se han pasado a la nueva versión cuando no les ha quedado más remedio.
Además las empresas son muy reacias a cambiar la versión de sus servidores por ejemplo en la siguiente imagen vemos como Windows server 2008 sigue extendido en las empresas a pesar de que su soporte extendido finalizo en Julio de 2011, es decir estas empresas no recibirán parches de seguridad ni pasando por caja.
¿Entonces debería hacer?
El equipo de IT debería estar ya pensando en migrar a otras alternativas que le ofrezcan soporte, pues sin este soporte los equipos podrían tener vulnerabilidades que nunca llegaran a parchearse como paso en algunas organizaciones con EternalBlue supuestamente desarrollado por la NSA, que se utilizó para la propagación ataque mundial de ransomware con WannaCry.
La migración más fácil será pasarse Windows Server 2016 ya que la curva de aprendizaje será menor que si nos vamos a otra plataforma, ya que Microsoft nos da herramientas y tutoriales.
Aunque si lo preferimos podremos mudarnos a Linux, pero este proceso será mucho más costoso que si seguimos con Windows pero no imposible aquí te dejo una documentación del proceso de la UPV. Pero en mi opinión al final compensa pues este permite la libre distribución y modificación del código fuente del sistema operativo.
Decide lo que te sea más rentable al largo plazo y recuerda que de poco sirve solo actualizar un servidor si los demás siguen igual y los administradores no tienen como mínimo unas nociones básicas de seguridad, pues el atacante ira al eslabón más débil de la cadena.
¡¡¡Saludos y suerte HACKERS!!!
Comentarios
Publicar un comentario